Abogado Penalista

   +52 686 255 85 32   Calle Trinidad No. 224 Int #3, Fracc. Residencias, Mexicali

HomeQue es la violencia de genero? según el código penal federal.PenalQue es la violencia de genero? según el código penal federal.

Que es la violencia de genero? según el código penal federal.

La violencia de género en el contexto del Código Penal Federal de México se refiere a cualquier acto de violencia física, psicológica, económica, patrimonial, sexual o simbólica que se ejerce contra una persona por el hecho de ser de un determinado género, y, en la gran mayoría de los casos, está orientada a las mujeres. Esta violencia se basa en una desigualdad estructural de poder y en estereotipos de género, y se manifiesta en diversos ámbitos como la familia, la pareja, el trabajo, o en el espacio público.

En el Código Penal Federal de México, la violencia de género se aborda principalmente en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, pero se contempla también en el propio Código Penal, sobre todo en relación con los delitos de violencia familiar, acoso sexual, agresión sexual, feminicidio y otros delitos que afectan específicamente a las mujeres.

Definición y delitos relacionados en el Código Penal Federal:

1.    Violencia familiar (Artículo 307): El Código Penal Federal sanciona los actos de violencia física, psicológica, patrimonial, económica o sexual dentro del ámbito familiar. Esta violencia, cuando se dirige a una mujer en el contexto de una relación familiar (por ejemplo, por parte de su pareja o ex pareja), se considera violencia de género.

2.    Acoso sexual (Artículo 260-A): El acoso sexual, entendido como una conducta verbal o física con connotación sexual no deseada, se incluye dentro de los delitos relacionados con la violencia de género.

3.    Feminicidio (Artículo 325): El feminicidio es uno de los delitos más graves relacionados con la violencia de género. Según el Código Penal, el feminicidio es el asesinato de una mujer por razones de género, es decir, por el hecho de ser mujer. Este tipo de homicidio se considera agravado cuando existen circunstancias como la violencia previa, abuso sexual, o cuando se comete en el contexto de una relación de poder desigual.

4.    Delitos sexuales: El Código Penal también tipifica los delitos sexuales como violación, abuso sexual, y otros actos relacionados, los cuales, cuando son cometidos en el contexto de violencia de género, tienen penas más severas.

Contexto y enfoque:

La violencia de género en el Código Penal Federal tiene un enfoque integral que no solo castiga los actos de agresión, sino que también incluye la necesidad de proteger a las víctimas, garantizar su acceso a la justicia y proveer medidas de reparación. A lo largo de la legislación, se reconoce que la violencia de género es una violación de los derechos humanos y un impedimento para el ejercicio pleno de la libertad y dignidad de las mujeres.

En resumen, el Código Penal Federal de México aborda la violencia de género principalmente a través de los delitos de violencia familiar, feminicidio, acoso sexual, y otros delitos sexuales, y establece sanciones y medidas específicas para proteger a las víctimas y erradicar esta violencia estructural.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *